Mapa - Armenia (Antioquia) (Armenia)

Armenia (Armenia)
Armenia, conocida también como Armenia Mantequilla, es un municipio de Colombia, localizado en la subregión Occidente del departamento de Antioquia. Limita por el norte con los municipios de Ebéjico, Anza y Heliconia, por el este con los municipios de Heliconia y Angelópolis, por el sur con Angelópolis y Titiribí, y por el oeste con Concordia y Betulia. Su cabecera municipal está a 51 kilómetros de la ciudad de Medellín, capital del departamento de Antioquia, y el municipio posee una extensión de 110 kilómetros cuadrados y está a una altura sobre el nivel del mar de 1800 metros.

Antes de la conquista, los indígenas Titiribíes, Guacos y Arvíes habitaban la región que hoy ocupa el municipio. El Valle de Ebéjico estaba poblado por los Ebéjicos y Peques, ambos grupos de la familia indígena de los Nutabes.

Cuando llegaron los conquistadores y el Mariscal Jorge Robledo se dirigía hacia la región de Aburrá (hoy Valle de Aburrá), hubo de pasar antes, y por tanto descubrir, un territorio que hoy ocupa el contemporáneo municipio.

Los cronistas cuentan sobre un alférez real de España, en 1680, de nombre Don Simón de las Rivas Murga, quien era propietario legal de las tierras del hoy poblado de Armenia, y de las del actual poblado de Heliconia. Compartían con el alférez este título de propiedad, los capitanes españoles Juan y Francisco de Guzmán. Como dato adicional indicamos que estas extensísimas propiedades fueron adjudicadas a los mencionados conquistadores por el caballero de la Orden de Calatrava y entonces Capitán General de la Provincia de Antioquia, don Juan Vélez de Salamanca y Ladrón de Guevara.

Hasta la actualidad persiste el apelativo de “Mantequilla” que originalmente estos caballeros dieron a la región debido, según cuentan, a la presencia de un cerro en el lugar coronado por abundantes yarumos blancos que desde la distancia le daban la impresión de parecerse a una gran bola de mantequilla. Por eso se llama Armenia Mantequilla.

Ya pasado el tiempo y por 1868, algunos vecinos del sitio solicitaron al entonces gobernador del Estado de Antioquia, Pedro Justo Berrío, la conversión de la fundación a la categoría de corregimiento, solicitud que el gobernador atendió en el mes de septiembre de tal año. La comunidad quedó bautizada oficialmente como "Mantequilla" mediante decreto del 21 de septiembre de 1868, y figuró bajo la dependencia del entonces municipio de Heliconia.

Los vecinos de Morro Mantequilla construyeron en 1870 una capilla en terrenos donados por otro municipio circundante, Amagá. Esta construcción suscitó algunos problemas dado el poco desarrollo del sector, pero en 1875 se presentó a la legislatura de Antioquia un proyecto según el cual se cambiaría el nombre de "Mantequilla" por el de "Armenia".

Este cambio fue sugerido por el profesor Francisco Calle, puesto que la población estaba situada en un relieve similar al monte Ararat, donde se posó el arca de Noé, cerca del país de Armenia en el Asia Menor. A la población la llaman "Armenia Mantequilla" para diferenciarla de la capital del departamento del Quindío.

Pasó el tiempo y en 1885 se emprendió por parte de los vecinos una intensa lucha que duraría hasta 1894, para segregarlo la localidad del municipio de Heliconia y otorgarle vida independiente. En ese año la Asamblea de Antioquia expidió una ordenanza en tal sentido, fecha desde la cual Armenia es municipio de Antioquia.

 
Mapa - Armenia (Armenia)
Mapa
Google Earth - Mapa - Armenia (Antioquia)
Google Earth
Bing (desambiguación) - Mapa - Armenia (Antioquia)
Bing (desambiguación)
OpenStreetMap - Mapa - Armenia (Antioquia)
OpenStreetMap
Mapa - Armenia - Esri.WorldImagery
Esri.WorldImagery
Mapa - Armenia - Esri.WorldStreetMap
Esri.WorldStreetMap
Mapa - Armenia - OpenStreetMap.Mapnik
OpenStreetMap.Mapnik
Mapa - Armenia - OpenStreetMap.HOT
OpenStreetMap.HOT
Mapa - Armenia - CartoDB.Positron
CartoDB.Positron
Mapa - Armenia - CartoDB.Voyager
CartoDB.Voyager
Mapa - Armenia - OpenMapSurfer.Roads
OpenMapSurfer.Roads
Mapa - Armenia - Esri.WorldTopoMap
Esri.WorldTopoMap
Mapa - Armenia - Stamen.TonerLite
Stamen.TonerLite
País - Colombia
Moneda (divisa) / Lenguaje  
ISO Moneda (divisa) Símbolo Cifras significativas
COP Peso colombiano (Colombian peso) $ 2
ISO Lenguaje
ES Idioma español (Spanish language)
Barrio - País  
  •  Panamá 
  •  Brasil 
  •  Ecuador 
  •  Perú 
  •  Venezuela